Descripción
Este libro que lleva por subtítulo Manual de ajedrología, una área de estudio que Perednik viene impulsando desde hace varios lustros. El GM Ariel Sorín felicitó al autor de la obra, y destacó su descubrimiento de las menciones talmúdicas del ajedrez. Cuatro de los 16 capítulos están relacionados con los judíos y el ajedrez, y cómo se refleja en el Israel de hoy. El libro cruza los puentes que llevan desde el ajedrez hacia la música, la ciencia, la literatura, la filosofía, y la pedagogía, entre otros. El milenario tablero emerge como un excelente compañero de ruta para entender nuestra civilización. En palabras de Leontxo García, máximo difusor del ajedrez en España, “este libro demuestra que el ajedrez es una cultura casi infinita”. En su prólogo a este libro, afirma el profesor de ajedrez Carlos Martínez Garay: “Para quienes dedicamos nuestra vida al ajedrez, Gustavo Perednik es un verdadero referente. Hasta que conocí su obra, no había podido entender al ajedrez como una ciencia. Perednik es un pionero de la ajedrología, sobre la que ya hacia 1994 publicaba artículos en diarios argentinos. En 2005, la revista de educación Conversación publicó su ensayo La edad ajedrecística, reproducido por una universidad de Brasil en su revista universitaria de filosofía. Hacia entonces, Perednik llevaba a cabo un programa de enseñanza de ajedrez a niños de cinco años. Este libro abrirá al lector puertas a un mundo infinito y poco conocido”.
- ISBN: 9788492524556
- Páginas: 248
- Temática: Varia
- Año de publicación: 2014
- Extra: SUMARIO PRIMERA PARTE - AJEDROCENTRISMO Capítulo 1 Orígenes Capítulo 2 Virtudes Capítulo 3 Polémica Capítulo 4 Psicología SEGUNDA PARTE – ESENCIA Capítulo 5 Filosofía Capítulo 6 Matemáticas Capítulo 7 Lasker Capítulo 8 Parábolas TERCERA PARTE - JUDAÍSMO Capítulo 9 Historia Capítulo 10 Talmud Capítulo 11 Judeofobia Capítulo 12 Israel CUARTA PARTE – AJEDROLOGÍA Capítulo 13 Disciplina Capítulo 14 Letras Capítulo 15 Pedagogía Capítulo 16 Aplicación