Riopiedras-Ediciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

LA CULTURA DEL ABISMO. LECTURAS DEL HOLOCAUSTO

LA CULTURA DEL ABISMO. LECTURAS DEL HOLOCAUSTO

Autor/a: Javier Fernández Aparicio. Javier Quevedo Arcos.

Precio: €27.00

Descripción

¿Cómo se pudo producir un hecho que marcó un antes y un después en la humanidad allá casi a mediados del siglo XX? De una forma demoledora, con millones de cadáveres en la mesa de la historia, producto no ya de un conflicto bélico brutal y sanguinario sino, aún más inquietante, de una planificación fría y calculada de exterminio de parte de la población por parte de un Estado moderno y avanzado. Desde hace años, dos bibliotecarios trabajan en el recuerdo e interpretación de la memoria del Holocausto a través de los libros y en las colecciones de bibliotecas públicas. Además, en 2012 crearon y coordinan desde entonces un Club de Lectura sobre el tema, convertido en espacio de lectura, diálogo y opinión. Fruto de esta experiencia con textos y decenas de participantes son los trabajos que nutren el presente volumen. Encontramos guías de lectura sobre autores, libros y temas que nacieron tras meses de estudio e investigación, presentadas de forma divulgativa y no por ello exentas de todo el rigor. También, con ocasión de determinadas efemérides, se elaboraron monográficos de diversos aspectos del Holocausto, algunos de los cuales también aparecen en el libro, incluyendo un completo diccionario con citas de diferentes autores, supervivientes, víctimas, verdugos y expertos en la materia. La cultural del abismo. Lecturas del Holocausto pretende ser una primera referencia para quien se acerque a saber más sobre la Shoá, también a los que sientan curiosidad por algunos escritores que, en el campo de la narrativa, más certeramente -a juicio de los autores- se han acercado a representar la tragedia, sus prolegómenos, lo que pasó y las secuelas que hoy perduran. Para finalizar, la actualidad. Otro objetivo que se marcaron los autores fue que la memoria sobre el Holocausto y otras persecuciones, incluyendo las de otros totalitarismos, colectivos represaliados y épocas, tenga utilidad en el presente que vivimos. ¡Y qué validez! El Holocausto como advertencia y síntoma. El debate sobre la memoria histórica, también entre el perdón o la justicia; el aumento del antisemitismo a escala global; la llegada, en fin, de tiempos convulsos que recuerdan, no sin desasosiego, esos otros descritos aquí.

Ficha técnica
  • ISBN:
  • Páginas: 714
  • Temática: Varia
  • Año de publicación: 2019
  • Extra:

Libros relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.