
17€
TEVIE EL LECHERO - Schólem Aléijem
Tevie representa al judío sufrido y trabajador que habitaba en las aldeas de la Rusia zarista. Padre de familia sacrificado y comprensivo, recibe con paciencia los golpes de la adversidad, que va enhebrando en su vida desdicha tras desdicha, en una serie apenas interrumpida por algún que otro destello fugaz de buena suerte. Tevie se rebela y se resigna casi simultáneamente. Su rebelión es sólo filosófica, como su resignación. Habla y discute con Dios y con su caballo, “salvando la comparación”, e infiltra por fuerza, a presión, en su amargura, el conformismo teñido de ironía del que comprueba su impotencia para modificar la situación. Y destacándose sobre el fondo de sus desventuras familiares, patéticas o tragicómicas, la figura del judío ruso adquiere relieves extraordinarios y se evade del judaísmo y de la campiña rusa para simbolizar a los pobres de todas las creencias y de todas las latitudes que se vuelven contra las injusticias y la desigualdad.
- ISBN: 9788472131699
- Número de páginas: 149
- Temática: narrativa
- Año de publicación: 2004
- Precio: 17€

22€
DEL CORAZÓN AL CIELO. Antología de relatos clásicos en yidis - Shólem Aléijem Shólem Ash Méndele Móijer Sfórim Yitsjok Léibush Pérets Abraham Raizen
Por las páginas de este libro desfila un grupo de personajes entrañables, humildes, llenos de ternura y de ironía, de amorosa bondad y cortas filosofías. Personajes sencillos, enormemente humanos, pobres, que se afanan cada día, en pequeñas tareas que les permitan llevar un trozo de pan a sus bocas y albergar la esperanza de conseguir mañana un nuevo bocado. Un mundo de sueños imposibles. Estas páginas son, ay, de una vida ya ida, desvencijada, simple e inolvidable: la de aquellos villorrios judíos de la Rusia zarista, pequeños guetos miserables, en los que la realidad cotidiana era dura, con frecuencia adversa que solo un profundo sentimiento religioso era capaz de superar. Seres modestos, nunca tristes, ansiosos de un vivir mejor, que mantenían un idioma propio, igualmente ido: el yidis. Recoge veinte relatos cortos escritos por las primeras plumas de la literatura yidis, tan fecunda ella, tan rica como desconocida por estas latitudes. Un mundo ya lejano, evocado con maestría por cinco grandes autores de esa literatura.
Varda Fiszbein, traductora.
- ISBN: 9788472131798
- Número de páginas: 143
- Temática: narrativa
- Año de publicación: 2007
- Precio: 22€

22€
REÍR EN ÍDISH, HUMOR JUDÍO - Rudy & Eliahu Toker
Desde hace siglos el humor ha sido, y sigue siendo, una de las tablas a la que las personas nos aferramos para soportar los diferentes infortunios que nos deparan la vida y la historia. Quizá el primer chiste registrado sea el que, según la Biblia, le hizo Dios a Abraham ordenándole sacrificar a su hijo Isaac, para aceptar finalmente que solo le cortase el prepucio. Habría que ver si al pequeño Isaac le hizo gracia): Pero en los casi cuatro milenios que pasaron desde entonces, los diferentes pueblos se han reído a su manera en todos los idiomas y dialectos del mundo destacándose el ídish, sin duda entre ellos, como un idioma viscerálmente dotado para la risa y la sonrisa. Surgido impetuosamente entre los judíos de Europa oriental, sus descendientes llevaron consigo a los Estados Unidos, a América Latina y a Israel, ese humor ídish atravesado de lágrimas y carcajadas. Este libro es una invitación a conocer algunas expresiones del humor ídish, a explorar algunos temas que condensan, en clave de sonrisa, una ironía y una ternura judías, que contienen lo mejor de su empecinada capacidad de alegría.
- ISBN: 9788472131774
- Número de páginas: 147
- Temática: narrativa
- Año de publicación: 2006
- Precio: 22€

15€
EL INCUNABLE PREÑADO - Edición de : José Ramón Magdalena Nom de Déu
La ficción y la erudición se combinan a partes iguales – como fórmula magistral- en esta fantástica aventura viajera de dos clásicos del género: un incunable del famoso Viaje dela Tierra Santa de Bernhard de Breidenbach (traducido por Martín Martínez de Ampiés e impreso por Pablo Hurus en Zaragoza en 1948) esconde en las tripas de su primitiva encuadernación unos viejos papeles escritos en hebreo, entre los que aparecen cinco bifolios con la pormenorizada e inédita relación del trayecto final del no menos famoso Séfer Masaót o libro de viajes de Benjamín de Tudela. La increíble aventura viajera del incunable zaragozano –con su oculto matute literario en las entrañas- recorre tiempos y geografías diversos: desde el obrador zaragozano de Pablo Hurus –donde fue impreso y encuadernado-, pasando por las bibliotecas de los duques de Osuna, la Imperial de Rusia en Sn Petersburgo, la Misión Espiritual Ortodoxa de Jerusalén, hasta sus últimas vicisitudes y trasiegos en la santa ciudad, objeto del hurto, trueque y posterior obsequio al autor- editor de este fantástico e increíble viaje de viajes a lo largo de cinco siglos. El nuevo e inédito texto hebreo- cuya traducción y edición aquí se ofrecen- describe y aclara de manera definitiva cuales fueron las últimas etapas del celebrado viajero judío tudelano, confirmando anteriores sospechas e hipótesis en el sentido de que, desde Sicilia, Benjamín se dirigiese directamente hacia poniente, recalando en Mallorca y desde algún puerto valenciano o catalán ultimase su definitivo viaje de regreso hasta llegar sano y salvo a su Tudela natal.
Los viajes de dos libros de viajes.
- ISBN: 9788492524297
- Número de páginas: 146
- Temática: narrativa
- Año de publicación: 2014
- Precio: 15€

26€
GRAMÁTICA DE LA LENGUA HEBREA - Rudolf Meyer
Esta gramática ha sido la primera en tener en cuenta los descubrimientos arqueológicos y epigráficos de los últimos años, lo que ha supuesto una nueva imagen del hebreo. En efecto, los textos ugaríticos y fenicios, por una parte, y los manuscritos de Qumran, por otra, han proporcionado una nueva perspectiva de la historia de la lengua hebrea, así como una referencia a otras tradiciones hebreas como la palestinense, babilónica o samaritana. Por otra parte, además, el autor ha incorporado los puntos de vista más modernos de la investigación sobre la lengua de la Biblia, ha revisado numerosas cuestiones y notas, actualizado la bibliografía, incorporando opiniones de otros lingüistas, y tenido en cuenta los descubrimientos más recientes, como los de Ebla. Por estar planteada de manera fundamentalmente histórica, esta gramática permite, mediante la comparación con las lenguas semíticas más próximas, seguir la evolución de la mayor parte de las formas hebreas, desde el protosemítico hasta la época de los Masoretas, comprendiendo así su evolución peculiar y las características propias del hebreo tiberiense.
- ISBN: 9788472131057
- Número de páginas: 490
- Temática: varia
- Año de publicación: 1989
- Precio: 26€